¿Cómo es posible que la Iglesia, que antaño quería llegar a los pueblos y las naciones, ahora empuja para que se acepte el nuevo humanismo globalista? ¿Por qué la política sigue creyendo que el Estado-nación ha sido superado por una globalización imparable, condenándose a sí misma al hacerlo? ¿Cómo es posible, en cambio, que regímenes como el de Orban, que […]
Laudato si’: Una celebración muy cuestionable. Por Stefano Fontana
El 24 de mayo se ha cumplido el quinto aniversario de la publicación de la encíclica del Papa Francisco Laudato si’. El Vaticano ha planeado una semana de actividades, incluyendo una oración común por la ecología integral, pero las celebraciones continuarán durante todo un año. La iniciativa sorprende. La Rerum novarum fue celebrada por Pío XI cuarenta años después, y […]
Decimoprimer Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el Mundo “PUEBLOS, NACIONES, PATRIAS”
Decimoprimer Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el Mundo PUEBLOS, NACIONES, PATRIAS: ENTRE NATURALEZA Y ARTIFICIO POLÍTICO a cargo de Giampaolo Crepaldi y Stefano Fontana Síntesis Introductiva Stefano Fontana [1] Este XI Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el mundo afronta el tema emergente del llamado “despertar de […]
Germán Masserdotti. Fundamentos filosóficos de la Doctrina Social de la Iglesia.
La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) “halla su fundamento esencial en la Revelación bíblica y en la Tradición de la Iglesia”. Esta afirmación supone que la fe “que acoge la palabra divina y la pone en práctica, interacciona eficazmente con la razón” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 74). Sucede que la fe y la razón “constituyen […]
Benedicto XVI escribe carta por 100 años del nacimiento de San Juan Pablo II. 15.05.2020
San Juan Pablo II “se nos presenta como el padre que nos deja ver la misericordia y la bondad de Dios”, afirmó el Papa Emérito Benedicto XVI en una carta escrita por los cien años del nacimiento de su predecesor. Se trata de una carta que el Papa Emérito envió al Cardenal Stanisław Dziwisz, que durante 40 años fue secretario […]
LLAMAMIENTO PARA LA IGLESIA Y PARA EL MUNDO a los fieles católicos y a los hombres de buena voluntad. 08.05.2020
LLAMAMIENTO PARA LA IGLESIA Y PARA EL MUNDO a los fieles católicos y a los hombres de buena voluntad Veritas liberavit vos Jn 8,32 En un momento de gravísima crisis, los Pastores de la Iglesia Católica, en virtud del mandato que hemos recibido, nos consideramos en el sagrado deber de hacer un llamamiento a nuestros Hermanos en el Episcopado, al […]
Consagración del Observatorio al Inmaculado Corazón de María.
La Junta Directiva, a propuesta del Presidente don Giordano Faccincani, ha deliberado por unanimidad encomendar el Observatorio Van Thuân a la protección maternal de la Santísima Virgen María, consagrando a su Inmaculado Corazón el Observatorio y su “familia”. En este tiempo de excepcional prueba, no sólo los individuos, sino también las sociedades humanas, las comunidades y las instituciones públicas deben […]
Ataque a la libertad de la Iglesia, que aplaude a sus enemigos. Por Stefano Fontana
En el tema de la prohibición de las misas con público debido al coronavirus surge una cuestión fundamental: la Libertas Ecclesiae, la libertad de la Iglesia. El caso italiano, con un acuerdo firmado por el Gobierno y la Conferencia Episcopal que regula la liturgia, es emblemático, pero en muchos otros países se está llevando a cabo de manera diferente. El […]
Coronavirus, derecho canónico y misas con pueblo. Por Germán Masserdotti
De la propagación del coronavirus en varios países en los que las autoridades nacionales resolvieron establecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio –al menos así se lo denomina en la República Argentina– que también afecta a las reuniones en que se pueden aglomerar personas, incluidas las que se vinculan con actividades religiosas, se siguió, ademas de los efectos propiamente vinculados […]
Benedicto XVI: ocho años fundamentales para la Doctrina social de la Iglesia. Por Stefano Fontana.
El 19 de abril marcaba el aniversario de la elección de Benedicto XVI como Sumo Pontífice (19 de abril de 2005). Un pontificado lleno de gran riqueza, también para la Doctrina social de la Iglesia, y con una característica especial: la importancia de su aportación a la Doctrina social se debe, no tanto a las enseñanzas directas en este ámbito, […]