CONTRA EL ECOLOGISMO GLOBALISTA
EL XII INFORME DEL OBSERVATORIO INTERNACIONAL
CARDENAL VAN THUÂN
Para comprar, escribir a: info@vanthuanobservatory.org
Informe publicado solo en italiano
Qué dice el Informe
Circulan demasiadas mentiras sobre la ecología. El XII Informe del Observatorio Cardenal Van Thuân, que acaba de publicar Cantagalli, revela las mentiras del ecologismo ideológico que, actualmente, obtiene muchos consensos también en la Iglesia. Los autores del Informe -titulado ECOLOGISMO E GLOBALISMO, NUOVE IDEOLOGIE POLITICHE [ECOLOGISMO Y GLOBALISMO. NUEVAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS]- explican que las emisiones humanas de anhídrido carbónico no tienen efectos sobre el calentamiento global, como se sigue afirmando; que el programa verde de la Unión Europea tiene poca ciencia, mucha ideología y demasiado dirigismo normativo; que el dogma del agotamiento de los recursos naturales no se basa en datos y que las renovables no son tan “verdes” como dicen ser; que la teología católica de la creación no es la base, en absoluto, del ecologismo pastoralista actual; que el subdesarrollo contamina más que el desarrollo; que el ecologismo ideológico exasperado está destruyendo muchas naciones europeas, etc.
Como cada año, el Informe del Observatorio presenta una serie de estudios científicos y, además, una serie de Crónicas de los cinco continentes que analizan la situación mundial. Por estas Crónicas sabemos, por ejemplo, que China es el país que más contamina en el mundo aunque consiga hacer creer que la principal solución pasa a través del “método chino”; que durante el sínodo sobre la Amazonía también la Iglesia cedió a la ideología ecologista; que los Países Bajos se han debilitado y destruido debido a una política ecologista paranoica e irrazonable; que Polonia está sufriendo violentas manifestaciones de los grupos ambientalistas; que Francia intenta ocultar su enfermedad espiritual con la “transición ecológica y solidaria”; que en la Unión Europea avanza un socialismo ambientalista; que la quiebra ecológica de los Estados africanos tiene su causa en las mismas sociedades africanas más que en los países occidentales; que el ecologismo estadounidense tiene su origen en el protestantismo.
En otras palabras, el Informe es contracorriente, derriba con argumentos científicos los principales tópicos de la vulgata ambientalista dominante y opresiva de la opinión pública y tiene el mérito de abrir los ojos.
Este XII Informe ha sido redactado por el Observatorio Internacional Cardenal Van Thuân junto a otros centros de investigación nacionales, como el Centro Studi Rosario Livatino y la Fondazione Magna Carta, e internacionales: europeos y latinoamericanos.
Quienes son los autores
Luiz Carlos Molion, científico brasileño – Don Mauro Gagliardi, teólogo italiano – Domenico Airoma, magistrado y vicepresidente del Centro Studi Livatino – Antonio Casciano, experto en bioética y bioderecho – Gianfranco Battisti, geógrafo de la Universidad de Trieste – Gaetano Qugliariello, senador y presidente de Magna Carta – Mario Giaccio, científico experto en la economía y la tecnología de las fuentes energéticas.
Los Informes desde los cinco continentes han sido escritos por: Julio Loredo (Amazonía), Stefano Magni (China), Fabio Trevisan (Estados Unidos), Anna Bono (África), Luca Volonté (Unión Europea), Silvio Brachetta (Francia), Hugo Bos (Holanda), Luca Pingani (Reino Unido), Andrea Mariotto (Italia), Grzergorz Sokolovski (Polonia), Marcelo Imperiale (Argentina).
ÍNDICE DEL XII INFORME
Presentazione
Ecologia naturale ed ecologia umana, un ordine in pericolo
E. Mons. Giampaolo Crepaldi
Sintesi introduttiva
La reciprocità tra utopia e ideologia nella nuova religione ambientalista
Stefano Fontana
Il problema dell’anno: “Ambientalismo e globalismo: nuove ideologie politiche”
Riccardo Cascioli
Ecologismo: una storia inquietante
Luiz Carlos Molion
Riscaldamento globale antropico: realtà o truffa?
Mauro Gagliardi
L’ecologismo alla luce della corretta dottrina della creazione
Domenico Airoma – Antonio Casciano
“Green deal” europeo: poca scienza, molta ideologia, troppo dirigismo normativo.
Gianfranco Battisti
Esaurimento delle risorse? Il caso del petrolio
Gaetano Quagliariello
L’emergenza ecologista come via al nuovo ordine mondiale
Mario Giaccio
Economia e finanza dell’ideologia climatica
La Dottrina sociale della Chiesa nei Cinque Continenti
Julio Loredo
Amazzonia. Dalla realtà all’ideologia
Stefano Magni
Cina. Da principale causa inquinante a modello di soluzione
Fabio Trevisan
Stati Uniti. Le origini protestanti del climatismo americano
Anna Bono
Africa. La “bancarotta ambientale” degli Stati africani ha cause africane
Luca Volonté
Unione Europea. L’utopia socialista e atea nell’ambientalismo UE
Silvio Brachetta
Francia. La transizione “ecologica e solidale” di una Francia profondamente ammalata
Hugo Boss
Olanda. La follia verde che tenta di distruggere i Paesi Bassi
Luca Pingani
Regno Unito. L’ambientalismo del palazzo e quello della piazza
Andrea Mariotto
Italia. L’ecologismo di maniera dei Friday for Future
Grzegorz Sokolovski
Polonia: L’azione della Chiesa cattolica e l’ecologismo disumano
Marcelo Imperiale
Argentina. Evoluzione e attualità dell’ambientalismo nella Repubblica Argentina