“Raras veces, en el mundo moderno, nos sentimos perdidos.
Pero la aventura de la esperanza nos impulsa hacia delante
Un día encontré escrito en un calendario estas palabras:
«El mundo es de quien lo ama y sabe dar mejor prueba de ello»
¡Cuanta verdad hay en estas palabras! En el corazón de toda persona hay una sed infinita de amor y nosotros, con el amor que Dios ha infundido en nuestros corazones, podremos saciarla”François Xavier Nguyen van Thuân
NOTICIAS DSI

Zen analiza el modelo comunista chino: «¿Qué podemos hacer en esta situación?»
Con motivo del 90º cumpleaños del cardenal Joseph Zen, arzobispo emérito de Hong Kong, en su honor y como acto de gratitud hacia él, publicamos íntegramente su artículo escrito para nuestro 13º Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo, titulado «El modelo chino: el capital-socialismo de control social»: Hay dos documentos de las Autoridades Centrales del […]

Que la Iglesia medite sobre la realidad del “Estado profundo”. Por Stefano Fontana
Hoy se respira un sentimiento de que los llamados gobiernos democráticos no son los verdaderos gobernantes y que bajo las aparentes formas constitucionales se instala, o ya se ha instalado, un sistema paralelo que permanece en las sombras pero que ostenta el poder efectivo dentro de cada Estado y más aún en los organismos supranacionales e internacionales. Este es el […]

Navidad, una palabra deslegitimada por el pluralismo religioso
El periodo inmediatamente anterior a la Navidad se caracterizó, como algunos recordarán, por el proyecto de documento europeo que prohibía el uso de la palabra Navidad para ser “inclusivos” con los que piensan de forma diferente, es decir, que se adhieren a otras religiones o a ninguna. El documento fue retirado posteriormente, pero no piensen que no se volverá a […]

DERRIBÓ DEL TRONO A LOS PODEROSOS Y ENALTECIÓ A LOS HUMILDES. NUESTROS DESEOS DE FELIZ NAVIDAD
DERRIBÓ DEL TRONO A LOS PODEROSOS Y ENALTECIÓ A LOS HUMILDES NUESTROS DESEOS DE FELIZ NAVIDAD de Don Samuele Cecotti Queridísimos amigos: El Observatorio tradicionalmente dedica la época fuerte del Adviento y los días santos de la Navidad de Nuestro Señor a sensibilizar a sus amigos y simpatizantes sobre la importancia de la cooperación de todos para que las […]

Por la recapitulación de la sociedad política y de la cultura en Cristo. Por Germán Masserdotti
En 2025 se cumplirán 100 años de la institución de la Solemnidad litúrgica de Cristo Rey. En la Carta Encíclica Quas primas (11 de diciembre de 1925), el papa Pío XI afirma que “nunca resplandecería una esperanza cierta de paz verdadera entre los pueblos mientras los individuos y las naciones negasen y rechazasen el imperio de nuestro Salvador” (QP, introducción). […]

El modelo chino: capital-socialismo de control social. Sale el XIII Informe del Observatorio Van Thuân
Ya ha salido el XIII Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el mundo del Observatorio Cardenal Van Thuân [Cantagalli, Siena 2021, pp. 222, 16 euros]. Este año está dedicado al “modelo chino”, un modelo de capital-socialismo de control social construido en China pero que se está exportando a todo el mundo. En muchos aspectos, el modelo chino […]
FUENTES/DOCUMENTOS

«Basta ya, esta locura debe acabar». Por Fernando del Pino Calvo-Sotelo
(infovaticana.com) Escribo desde hace diez años en Expansión con entera libertad. Sin embargo, ayer, en el último minuto y de modo injustificable, Expansión censuró y retiró este artículo que iba a publicarse hoy. Lamento que un periódico como Expansión censure un artículo cuyas fuentes son, entre otros, The Lancet (una de las tres publicaciones médicas más prestigiosas del mundo), artículos […]

Polonia tiene razón, la democracia en Europa está en peligro. Por Václav Klaus, Ex presidente de la República Checa
Cuando la democracia en Europa, o más bien en la Unión Europea, está amenazada, es necesario que los demócratas europeos protesten en voz alta. Lo que está en juego hoy no es insignificante. En su discurso ante el Parlamento Europeo el 19 de octubre, la Sra. Von der Leyen declaró que la reciente sentencia de la Corte Constitucional polaca, que […]

Mensaje de los Obispos: «Con paso firme, hagamos grande nuestro Perú»
Los Obispos del Perú emitieron un mensaje a todo el Pueblo de Dios, este miércoles 25 de agosto, a 24 horas del pedido del voto de confianza del primer gabinete del presidente Pedro Castillo, encabezado por Guido Bellido, ante el Congreso de la República. Bajo el título «Con paso firme, hagamos grande nuestro Perú”, los Obispos comparten “los sufrimientos y […]

Elementos básicos para la sanación de la Iglesia después de Traditionis Custodes. Por Gabriel Calvo Zarraute
Introducción Donde no hay teología y santidad se suple con ideología y demagogia que, inevitablemente, desembocan en el abandono de la noción clásica de autoridad[1], basada en la filosofía del ser y el derecho natural, para degenerar en la justificación del despotismo absolutista, ahora totalitarismo, propio del Estado moderno: «La autoridad, no la verdad, hace la ley»[2], escribía Hobbes. Así, […]

VIDEOMENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO CON MOTIVO DE LA 109 REUNIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
VIDEOMENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO CON MOTIVO DE LA 109 REUNIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO [GINEBRA, 17 DE JUNIO DE 2021] [Multimedia] Señor Presidente de la Conferencia Internacional del Trabajo, Estimados Representantes de los Gobiernos, de las Organizaciones de empleadores y de trabajadores: Agradezco al Director General, señor Guy Ryder, quien tan amablemente me ha invitado a […]

El Vaticano, en manos de la industria anticonceptiva. Por Riccardo Cascioli.
La Quinta Conferencia Internacional del Vaticano, que se celebrará del 6 al 8 de mayo bajo el tema “Explorar la mente, el cuerpo y el alma – Unidos para prevenir y unidos para curar”, ya ha provocado un considerable escándalo. En primer lugar, por la presencia de algunos oradores, entre lo bizarro y lo vergonzoso: la primera categoría incluye a […]
DOSSIERS
Que la Iglesia medite sobre la realidad del “Estado profundo”.
Hoy se respira un sentimiento de que los llamados gobiernos democráticos no son los verdaderos gobernantes y que bajo las aparentes formas constitucionales se instala, o ya se ha instalado, un sistema paralelo que permanece en las sombras pero que ostenta el poder efectivo dentro de cada Estado y más aún en los organismos supranacionales e internacionales. Este es el […]
Navidad, una palabra deslegitimada por el pluralismo religioso
El periodo inmediatamente anterior a la Navidad se caracterizó, como algunos recordarán, por el proyecto de documento europeo que prohibía el uso de la palabra Navidad para ser “inclusivos” con los que piensan de forma diferente, es decir, que se adhieren a otras religiones o a ninguna. El documento fue retirado posteriormente, pero no piensen que no se volverá a […]
¿Evangelizar o humanizar lo social?
En 1991 los obispos italianos publicaron un Directorio de Pastoral Social titulado “Evangelizar lo social”. Monseñor Giampaolo Crepaldi, que editó el documento en su momento como director de la oficina nacional de la Conferencia Episcopal italiana para los Problemas Sociales y el Trabajo, recordó su contenido y consideró su evolución en su libro-entrevista La Chiesa italiana e il futuro della […]
Abusos: La secularización es el problema, no la solución. Por Stefano Fontana
El Informe de la Comisión Sauvé sobre los abusos perpetrados en los últimos 70 años por miembros del clero francés a menores, cuyos detalles ilustramos en otro artículo, tiene muchos aspectos que deben ser aclarados y precisados, pero el fenómeno descrito y estimado por las cifras es uno de los aspectos más preocupantes que la Iglesia debe tratar hoy. Sin […]
Crepaldi: “La Iglesia nunca confunde la salud con la salvación”.
Durante el periodo de la pandemia y, más tarde, en la fase de la vacunación en masa, han sido pocos los obispos italianos que han intervenido “como obispos”, es decir, situándose por encima de las directrices políticas del gobierno. Intervenir “como obispo” quiere decir hacerlo, por un lado, a la luz de la fe y, por consiguiente, no con una […]
Volver a empezar con valor y fe. OP Meeting – Bolonia.
Volver a empezar con valor y fe OP Meeting – Bolonia – 18 de septiembre de 2021 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi Quisiera comenzar mi breve intervención inspirándome en las palabras del título que nos han indicado: “Volver a empezar con valor y fe”. En la situación que todos hemos vivido y seguimos viviendo, muchos han utilizado la expresión “volver […]
BOLETIN DE DSI

SAN GIUSEPPE: PATERNITA’, CASTITA’,LAVORO. Anno XVII (2021), numero 3, LUGLIO – SETTEMBRE
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 3/ 2021 SAN GIUSEPPE: PATERNITA’, CASTITA’,LAVORO. Anno XVII (2021), numero 3, LUGLIO – SETTEMBRE Editoriale, pagina 83 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, L’ANNO DI SAN GIUSEPPE E LA DOTTRINA SOCIALE DELLA CHIESA Bollettino DSC 3-2021_Editoriale Focus 1, pagina 85 José Noriega, IL PADRE: MEMORIA DELLA BONTA’ DELL’ORIGINE Focus 2, pagina 92 Roberto […]

LA CENTESIMUS ANNUS TRENT’ANNI DOPO: ANCORA UNA SFIDA. Anno XVII (2021), numero 2, APRILE – GIUGNO
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 2/ 2021 LA CENTESIMUS ANNUS TRENT’ANNI DOPO: ANCORA UNA SFIDA Anno XVII (2021), numero 2, APRILE – GIUGNO Editoriale, pagina 43 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, LA CENTRALITA’ DI DIO, CUORE DELLA CENTESIMUS ANNUS Focus 1, pagina 45 Giorgia Pinelli, CONOSCERE CRISTO PER COMPRENDERE L’UOMO. CENTESIMUS ANNUS E L’ANTROPOLOGIA CRISTOCENTRICA DI GIOVANNI […]

COVID: LA CHIESA NELLA TEMPESTA PERFETTA. Anno XVII (2021), numero 1, GENNAIO – MARZO
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 1/ 2021 COVID. LA CHIESA NELLA TEMPESTA PERFETTA. Anno XVII (2021), numero 1, GENNAIO – MARZO Editoriale, pagina 3 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, DIFENDERE E PROMUOVERE LA VERA LIBERTA’ Bollettino DSC 1 2021_Editoriale Focus 1, pagina 5 Stefano Fontana, L’OBLIO DELLA DOTTRINA SOCIALE DELLA CHIESA NELL’EPOCA DEL CORONAVIRUS Focus 2, pagina […]

I TRANELLI DELLA TECNOSCIENZA. POLITICA, DIRITTO, BIOETICA. Anno XVI (2020), numero 4, OTTOBRE – DICEMBRE
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 4/ 2020 I TRANELLI DELLA TECNOSCIENZA. POLITICA, DIRITTO, BIOETICA. Anno XVI (2020), numero 4, OTTOBRE – DICEMBRE Editoriale, pagina 119 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, SULLA TECNICA E LO “SPIRITO” DELLA TECNICITA’ Bollettino DSC 4 2020_Editoriale Focus 1, pagina 121 Giorgia Pinelli, ITINERARI DELLA TECNICA, CARITAS IN VERITATE E FILOSOFIA IN […]

ATTUALITA’ DEL DISTRIBUTISMO. FAMIGLIA, PROPRIETA’ E CORPI INTERMEDI. Anno XVI (2020), numero 3, LUGLIO – SETTEMBRE
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 3/ 2020 ATTUALITA’ DEL DISTRIBUTISMO. FAMIGLIA, PROPRIETA’ E CORPI INTERMEDI. Anno XVI (2020), numero 3, LUGLIO – SETTEMBRE Editoriale, pagina 71 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, IL DISTRIBUTISMO, UN ESEMPIO DI FECONDITA’ DELLA DOTTRINA SOCIALE DELLA CHIESA Bollettino DSC 3-2020_Editoriale Intervista, pagina 73 Matteo Mazzariol, Thomas Storck, SUI FONDAMENTI DEL DISTRIBUTISMO: PROPRIETA’, […]

CATTOLICESIMO NELLA STORIA. Famiglia, vita cittadina, solidarietà economica. Anno XVI (2020), numero 2, APRILE – GIUGNO
SOMMARIO Bollettino di Dottrina sociale della Chiesa – 2/ 2020 CATTOLICESIMO NELLA STORIA. Famiglia, vita cittadina, solidarietà economica. Anno XVI (2020), numero 2, APRILE – GIUGNO Editoriale, pagina 35 S.E. Mons. Giampaolo Crepaldi, IL VANGELO SOCIALE FERMENTO DI CIVLTA’ Bollettino DSC 2 2020_Editoriale Focus 1, pagina 37 Don Calogero D’Ugo, LA NUOVA VISIONE DELLA FAMIGLIA NEI PRIMI SECOLI […]
Archivo de Libros

Eutanasia y ayuda al suicidio: dos libros para comprender la actualidad.
En poco tiempo, el derecho italiano, antaño inspirado en el favor vitae, ha visto como se aprobaba con la ley n. 219 del 2017 el derecho del paciente a rechazar o a pedir que se suspendan las terapias y tratamientos de soporte vital, a pesar de las consecuencias letales que ello implica, y a obtenerlo con la colaboración del médico. […]

Las lecciones de Doctrina social del Arzobispo Crepaldi
De la feliz experiencia de la Escuela de Doctrina social de la Iglesia, promovida por el Observatorio Cardenal Van Thuân y el portal on-line la Nuova Bussola Quotidiana, nace ahora un volumen publicado por Cantagalli que recoge los textos de las doce clases escritas e impartidas por el arzobispo Giampaolo Crepaldi en las doce vídeo-lecciones transmitidas a través del portal […]

Una mirada al islam político. Reseña del libro de Marie Térèse Urvoy: Islamologie et monde islamique.
El mundo católico se enfrenta al problema del islam, sobre todo desde el punto de vista del diálogo interreligioso. La presencia, cada vez más numerosa, de musulmanes en los países de antigua tradición cristiana nos obliga a examinar el mundo islámico también desde el punto de vista netamente social y político; algo distinto, si no contrario, a la perspectiva del […]

Doctrina social de la Iglesia: el nuevo Manual de George J. Woodall
El destino de los Manuales de Doctrina social de la Iglesia, ayer y hoy ¿Son aún necesarios los Manuales de Doctrina social de la Iglesia? Es reciente la publicación de un Manual de Doctrina social de la Iglesia, hecho que queremos señalar con sorpresa y satisfacción. Me refiero a: George J. Woodall, Dottrina Sociale della Chiesa, Fede & Cultura, Verona […]

Dios es accesible a todos porque el más no proviene del menos. La metafísica “sencilla” de Réginald Garrigou-Lagrange
Como es bien sabido, santo Tomás de Aquino elaboró cinco viae (después llamadas “demostraciones”) a la existencia de Dios. La formulación que dio de las cinco vías es técnica y recurre a conceptos filosóficos concretos. En su esencia, sin embargo, las cinco vías de santo Tomás son sencillas y proporcionan una formulación filosófica a las conclusiones espontáneas del hombre de […]

La diferencia entre dignidad y libertad. Un libro de Giovanni Turco a caballo entre filosofía y derecho.
Según la filosofía clásica y cristiana y, de manera particular, en la línea Aristóteles-Tomás, la libertad no pertenece a la esencia del hombre. En otras palabras, el hombre no es hombre porque es libre, aunque cada hombre sea libre. La libertad es una propiedad que deriva de la esencia y, en particular, de la diferencia específica de la racionalidad. El […]