“España necesita políticos católicos”. Así lo ha afirmado el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, durante la presentación de la 22 edición del Congreso Católicos y Vida Pública, que este año lleva por título: ‘¡El momento de defender la vida!’. El encuentro digital, celebrado esta mañana, ha contado con la participación del secretario general de la Conferencia […]
El Papa y las uniones gays: La Secretaría de Estado empeora las cosas. Por Stefano Fontana.
El 30 de octubre pasado la Secretaría de Estado envió una carta a los Nuncios de todo el mundo, para su transmisión a las Conferencias Episcopales, con directrices sobre cómo deben interpretarse las famosas frases del Papa Francisco sobre el reconocimiento jurídico de las parejas homosexuales. Algunas fuentes de información, como Aleteia.org, por ejemplo, han titulado: “El Vaticano aclara las […]
EL ATAQUE AL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA. Profundizaciones del Observatorio
EL ATAQUE AL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA Profundizaciones del Observatorio En este momento, el derecho a la propiedad privada, tal como lo entiende la Doctrina social de la Iglesia, está en peligro. Recientemente, nuestro Observatorio ha dedicado una gran atención a este fenómeno y seguirá haciéndolo en el futuro. El 17 de junio de 2020, cuando se retomó […]
Experimento Argentina: el neocomunismo al ataque de la propiedad privada. Por Renato Cristin
De los muchos e imperecederos valores de la Doctrina social de la Iglesia, la intangibilidad de la propiedad privada, el incentivo a la empresa privada, la subsidiariedad y la consiguiente crítica al centralismo estatista, están entre los principales, los más radicados en el sentimiento cristiano y los más coincidentes con los fundamentos del sistema económico-social de Occidente. Por más que […]
El cardenal Bo y la Iglesia sin Iglesia. Por Stefano Fontana
Es muy llamativo leer que, según un cardenal asiático, el cristianismo debería ser bautizado en las religiones orientales: “La Iglesia necesita ser bautizada en el Jordán de las culturas asiáticas, absorbiendo la simplicidad e interioridad de la religión asiática”. Como sabemos, bautizar significa entrar en la nueva vida divina. Por lo tanto, uno se pregunta qué tienen de divino las […]
Sobre el reconocimiento jurídico de las uniones civiles homosexuales. Nota del Observatorio.
Sobre el reconocimiento jurídico de las uniones civiles homosexuales. Nota del Observatorio. Stefano Fontana Director del Observatorio Nuestro Observatorio está siguiendo el debate sobre el reconocimiento jurídico de las uniones civiles homosexuales después de la reciente difusión de la opinión del papa Francisco en mérito. Expresamos aquí, a continuación, los puntos a los que siempre se ha atenido la […]
Vigencia y actualidad de la Civilización cristiana. Por Germán Masserdotti
En el Radiomensaje del 1° de septiembre de 1944, conocido como Oggi[1], a propósito del quinto aniversario de comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Pío XII afirma que “para cuantos se glorían de cristianos y profesan la fe en Cristo con una conducta de vida inviolablemente conforme con su ley, esta disposición y prontitud de ánimo para trabajar en común, […]
Estatismo, globalismo, ecología: ideologías que matan al hombre. Amplios extractos de la Lectio magistralis pronunciada por mons. Giampaolo Crepaldi
Publicamos amplios extractos de la Lectio magistralis pronunciada por mons. Giampaolo Crepaldi el 17 de octubre en la III Jornada de la Doctrina Social de la Iglesia, celebrada en Lonigo (VI) para la organización del Observatorio Internacional Cardenal Van Thuan, de la Brújula Cotidiana y la Coordinación Nacional Iustitia et Pax. *** (…) La Doctrina Social de la Iglesia se […]
El fin evangelizador. Por Germán Masserdotti
“Con su enseñanza social, la Iglesia quiere anunciar y actualizar el Evangelio en la compleja red de las relaciones sociales. No se trata simplemente de alcanzar al hombre en la sociedad -el hombre como destinatario del anuncio evangélico-, sino de fecundar y fermentar la sociedad misma con el Evangelio (Gaudium et spes, 40). Cuidar del hombre significa, por tanto, para […]
La verdadera democracia. Por Germán Masserdotti.
“El problema de la democracia -afirma Fulvio Ramos en La Iglesia y la democracia- agita a los espíritus y parece imposible encararlo serenamente. Se manejan con ligereza y superficialidad, a nivel periodístico, panfletario y callejero, toda una serie de conceptos, elaborados a modo de prejuicios, que se repiten dogmáticamente y sin que se permita la posibilidad de su sometimiento a […]